Síntomas de vista cansada al volante

30 nov. 2023
síntomas vista cansada al volante
La vista cansada al volante es un problema que afecta a muchos conductores, poniendo en riesgo su seguridad y la de los demás en la carretera. Reconocer rápidamente los síntomas de la fatiga visual es muy importante para prevenir situaciones en peligro. Desde M. Conde Premium te indicamos cómo evitar la fatiga ocular. ¡Toma nota!

En este artículo exploraremos cuáles son los principales síntomas de la fatiga ocular al volante, sus causas y, lo más importante, cómo prevenirla para garantizar una conducción segura y cómoda en cualquier trayecto.

¿Qué es la vista cansada?

La vista cansada al volante, también conocida como fatiga ocular o visual, es una condición ocular que ocurre cuando los ojos se someten a un esfuerzo prolongado mientras se conduce. Esto es especialmente común durante trayectos largos, en situaciones de baja iluminación, o cuando se maneja de noche o bajo luz solar intensa.

Al conducir, los ojos deben estar en constante movimiento para cambiar el enfoque entre la carretera, los espejos, el tablero y otros vehículos. Esta tarea visual continua puede provocar una sobrecarga ocular, especialmente si no se realizan pausas adecuadas.

Además, factores como una mala graduación de las gafas o lentillas, la sequedad ocular causada por el aire acondicionado del coche o la exposición prolongada al deslumbramiento de los faros de otros vehículos, pueden acelerar la aparición de este problema.

vista cansada al volante

Síntomas comunes de la vista cansada al conducir

Algunos de los síntomas más comunes que te avisan de posible cansancio durante la conducción según Mayoclicnic son:
  • Visión borrosa: La fatiga visual puede manifestarse como visión borrosa, lo que dificulta la percepción de los obstáculos en la carretera.
  • Ojos secos o irritados: La sensación de sequedad o irritación en los ojos es un signo común de fatiga visual. Esto se debe a una disminución durante el proceso de parpadeo.
  • Dificultad para mantener los ojos abiertos: La lucha para mantener los ojos abiertos, especialmente durante un largo período de tiempo, indica un agotamiento.
  • Fatiga general: No solo afecta los ojos, sino que también puede contribuir a una sensación general de cansancio y agotamiento.

Causas principales de la vista cansada mientras conduces

1. Mirar fijamente pantallas de dispositivos digitales:
Conducir implica mantener la vista fija en la carretera, lo que reduce la frecuencia de parpadeo. Esto provoca sequedad ocular y dificulta la lubricación natural de los ojos, aumentando la sensación de cansancio.

2. Conducción prolongada sin pausas.
Realizar trayectos largos sin descansar favorece la fatiga ocular, debido al continuo enfoque, especialmente en carreteras rectas o con poca variación visual.

3. Exposición a la luz intensa o deslumbramientos:
La luz solar directa, el resplandor de los faros de otros vehículos y los reflejos en superficies brillantes pueden forzar la vista y generar fatiga visual.

4. Condiciones de poca luz
Conducir de noche es uno de los princiaples causas más frecuentes de fatiga visual. En condiciones de baja iluminación obliga a los ojos a trabajar más para distinguir detalles en la carretera, lo que acelera la aparición de la fatiga ocular.

5. Ambientes con aire seco
Si eres una de las personas que lleva lentillas esto te debe sonar. El aire acondicionado o la calefacción del coche reducen la humedad en el interior del vehículo, lo que agrava la sequedad ocular y contribuye al cansancio visu

fatiga-ocular-causas

¿Cómo prevenir la fatiga ocular al volante?

Prevenir la fatiga ocular esta sensación es fundamental para garantizar la seguridad al volante. Desde M. Conde Premium te ofrecemos estos consejos para evitar distracciones al volante. ¡Toma nota!

1. Realiza descansos de 20 mintos cada dos horas: Cada dos horas de conducción, detente para descansar la vista. Durante estas pausas, aprovecha para caminar, hidratarte y mirar a lo lejos, lo que ayudará a relajar los músculos oculares.

2. Usa gafas de sol polarizadas: Protege tus ojos del deslumbramiento causado por la luz solar y los reflejos en la carretera. Las gafas polarizadas mejoran el contraste y reducen el esfuerzo ocular.

3. Ajusta la iluminación del vehículo: evita conducir con luces internas encendidas que puedan generar reflejos molestos en los cristales. Asimismo, ajusta la intensidad de la iluminación del tablero para que no sea demasiado brillante.

4. Mantén una correcta ventilación: no abuses del aire acondicionado. Alternalo abriendo un poco la ventana para que entre nuevo aire limpio y humedo que ayuden a recuperar tus ojos.

5. Parpadea con frecuencia: al conducir, solemos parpadear menos, lo que aumenta la sequedad ocular. Haz un esfuerzo consciente por parpadear con regularidad para mantener tus ojos bien lubricados.

6. Revisa tu vista periódicamente: un examen ocular regular puede detectar problemas de visión no corregidos, como miopía o astigmatismo, que pueden aumentar la fatiga ocular. Usa lentes o gafas adecuadas para corregir cualquier error de refracción.

Implementar estos hábitos no solo mejorará tu experiencia al volante, sino que también protegerá tu salud ocular y reducirá el riesgo de accidentes.

Recuerda que lo más importante al conducir es preservar tu seguridad. Si te notas cansado debes evitar desplazarte durante muchas horas. Ahora que ya conoces cuáles son los síntomas, no hay excusa para no parar a descansar.

Desde nuestro concesionario Audi en Madrid también te recomendamos que revises tu vehículo en nuestro taller oficial antes de un largo viaje. De esta manera, te aseguras de que no sufrirás ningún imprevisto. ¡Ven a visitarnos!