¿Por qué es importante el catadióptrico en la ITV?

29 nov. 2023
catadioptrico del coche

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un proceso fundamental para garantizar la seguridad en nuestras carreteras. Durante esta revisión, se evalúan numerosos aspectos del vehículo. Uno de los elementos que a menudo pasa desapercibido, pero que es de gran importancia, es el catadióptrico. Desde M. Conde Premium te contamos por qué es tan importante y qué vehículos lo llevan. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el catadióptrico?

Es un dispositivo retrorreflectante que sirve para indicar la posición de un vehículo. Forman parte del sistema de iluminación de un coche y están formados por un espejo y varias lentes que emiten la luz.

Su principal función es aumentar la visibilidad de un vehículo en condiciones de poca luz o durante la noche, permitiendo que otros conductores puedan identificar su posición y distancia de manera más efectiva. En otras palabras, este sistema contribuye a reducir el riesgo de colisiones al hacer que el coche sea más visible en la carretera.

Además, consta de materiales reflectantes y, a menudo, tiene forma de triángulo o cuadrado. Debes saber que suelen estar ubicados en la parte trasera, delantera y, en algunos casos, en los laterales del vehículo.

catadioptrico revisión itv

¿Qué vehículos tienen que llevar este dispositivo?

La obligación de llevar catadióptricos se extiende a todos a todos los vehículos de motor: motos, ciclomotores, turismos, furgonetas, camiones, … La mayoría de ellos se integran en el interior de los faros por cuestiones estéticas, por lo que visualmente es más difícil detectarlos.

Dependiendo de su ubicación, presenta un color u otro. Son blancos si se colocan en el frontal del coche, amarillo si se sitúan en los laterales y rojos si están colocados en la parte trasera.

En el caso de las motocicletas y los ciclomotores, es obligatorio que cuenten con este elemento en la parte trasera. Es no triangular y de color rojo. Lo mismo sucede con los vehículos de transporte de mercancías, aunque en este caso, tienen que llevar dos rojos. Además, si superan los seis metros de longitud o llevan remolque, deben indicarlo con dos dispositivos laterales no triangulares de color amarillo.

Además de llevarlas incorporadas los vehículos, se encuentran también en las señales de tráfico.

Importancia de este elemento en la ITV

El catadióptrico es un elemento imprescindible para pasar la ITV por varias razones:
  • Esta revisión tiene como objetivo verificar que el vehículo cumple con los estándares de seguridad establecidos, y la visibilidad en carretera es un aspecto clave de la seguridad vial.
  • Se comprueba la presencia y el estado de los catadióptricos. Esto incluye asegurarse de que estén ubicados en las posiciones correctas, que no estén dañados ni deteriorados y que estén homologados. El mal estado de estos dispositivos puede provocar que la ITV sea desfavorable y tendrás que acudir de nuevo a la estación.
  • También pueden indicar problemas más profundos. Por ejemplo, si está roto o ausente, esto podría sugerir que el vehículo ha estado involucrado en un accidente o que ha sufrido daños significativos. Por lo tanto, su inspección durante la ITV puede llevar a la detección de otros problemas de seguridad que requieren atención inmediata.
catadioptrico vehículos que lo llevan
Garantizar que este mecanismo esté en buenas condiciones y ubicado correctamente es esencial para prevenir accidentes y asegurarnos de que la conducción es segura. Por este motivo, la ITV se ha centrado en su revisión para cumplir con los estándares de seguridad.

Recuerda que en nuestro taller Audi en Madrid podrás realizar una revisión previa a la ITV y asegurarte de que todo está correcto. Si tienes cualquier duda, ven a visitar nuestro concesionario en Madrid y nuestros asesores te resolverán todas las dudas. ¡Te esperamos en M. Conde Premium!