Cuando esto ocurre, experimentamos una pérdida de estabilidad, especialmente si no cuentan con sistemas de seguridad avanzados o si no han tomado las precauciones necesarias.
Exploraremos qué es exactamente el efecto fading, cómo puede afectar tu experiencia al volante y, lo más importante, qué medidas puedes tomar para prevenirlo.
¿Qué es el fading en el sistema de frenos?
El efecto fading se refiere a la pérdida de potencia y eficacia del sistema de frenado, conocida como el «desvanecimiento» de los frenos, causada por el sobrecalentamiento de sus componentes debido a un uso excesivo e inadecuado. Este fenómeno es preocupante, ya que los frenos son esenciales para la seguridad de cualquier vehículo, y su mal funcionamiento puede comprometer seriamente el control del mismo.
¿Por qué sucede el fenómeno fading?
- Sobrecalentamiento de los frenos: Un uso prolongado e intenso del sistema de frenado genera una acumulación excesiva de calor, lo que reduce la capacidad de los frenos para generar fricción y, por tanto, su eficacia.
- En descensos prolongados: Durante largos descensos, los frenos se utilizan de forma constante, lo que provoca un aumento de la temperatura y disminuye su capacidad de detener el vehículo.
- Frenadas bruscas y repetitivas: Al frenar de manera agresiva y con frecuencia, los componentes del sistema, como las pastillas y los discos, no tienen tiempo de enfriarse adecuadamente, lo que favorece el fading.
- Desgaste de las pastillas de freno: Las pastillas en mal estado o muy gastadas pierden su capacidad de fricción, lo que aumenta el riesgo de fading, ya que no pueden disipar el calor de manera eficiente.
- Frenos mal ventilados: Si los discos o tambores de freno no cuentan con un sistema de ventilación adecuado, el calor generado no se disipa de forma óptima, lo que acelera el sobrecalentamiento.
- Calidad baja de los componentes: El uso de materiales de baja calidad o no adecuados para el tipo de conducción también puede provocar que el sistema de frenos pierda eficacia rápidamente bajo condiciones extremas.
- Falta de mantenimiento: El mal estado general del sistema de frenado, como líquidos de freno vencidos o discos deformados, también contribuye al efecto fading.
¿Cómo evitar el efecto fading?
- Evite pisar el freno bruscamente y repetidamente, descender en bajas, así como el cambio de carril para reducir la carga en los frenos.
- Mantenimiento de piezas y frenos: mantener las piezas de la baca, discos, tambores de frenos como deben estar comprobando regularmente y manteniéndolas. Cambia las piezas desgastadas antes de que puedan llegar a comprometer su seguridad.
- Frenos de calidad: elige componentes de calidad alta y reducirá el efecto fading a l/p. Por ejemplo, con pastillas de freno y discos que tengan buena transferencia de calor (eficacia).
- El líquido de frenos pierde sus propiedades con el tiempo, especialmente si la humedad la va corroyendo. Esto reduce su capacidad refrigerante y te hace más vulnerable a los fading.
- Evite sobrecalentar los frenos en excesos: Si el uso de los frenos es muy intensivo (en descensos en la montaña, por ejemplo, o incluso si vas a hacer una carrera de resistencia), haga una parada y enfríe los frenos.
- Un sistema de frenos bien ventilado disipa mejor el calor y aumenta la eficacia. Piensa en cómo mejorar la ventilación de los tambores si tienes la oportunidad o también usa frenos ventilados.